
Muchos hablan o plantean la idea de querer ser libres o más aún algunos caen al punto de creer ser libres. No critico su postura de mala forma, no es el caso sino más bien lo considero como una idea romántica e idealizada de su propio concepto de vida. Según un par de diccionarios que he consultado logre encontrar una respuesta que consideré la más propicia. y dice así:
Facultad natural del hombre para obrar según su voluntad.
Dentro de la historia de la humanidad la libertad estaba condicionada al medio el cual lo contenia, el poco control que poseía el humano en función del medio, lo limitaba en sí a adecuarse de la manera más eficientemente posible a éste. El paso del tiempo, la mejora de sus rasgos cognositivos y su capacidad analitica le han dado la posibilidad de poder patricionar y "controlar" ciertos sucesos que ocurrian en el mundo exterior y así ganar un poco de libertad para sí.
Ímtrinsecamente es ser humano no es libre por ningún rasgo considerable, son limitados sus actuares a través de la creación de propias leyes de represión; es limitado en sus movimientos a proposito de la evolución de la especie, es limitado en su territorio, con la aparición de la noción de "propiedad privada"; es limitado en sus creencias en relación a estamentos legibles y visibles que lo ayuden a complementar su accionar.
He escuchado que la libertad se puede encontrar dentro de uno, en el sentido de que uno "es libre de pensar" me acongoja por decirlo de algún modo esta idea tan idealista como romántica, a traves de mi experiencia, de mis estudios y mi "filosofía de vida" me sorprende que planteen esto, en si mismo el ser humano a a través de la cultura a limitado su accionar de pensar limitando a ciertas cátedras de estudios, de religión o cualquier estamente que guíe o muestre cierto camino "adecuado" a ciertos rasgos de normalidad, en el caso actual la estadística de normal como lo común o lo que más se da.
Me he conformado a creer que la libertad es un mera creación de nosotros y la cultura que nos acompaña, y he crído potencialmente que la creación de la libertad es sólo para dar cierto rasgos de conformidad e incentivo para que la razón humana no asuma la desdicha de la represión originaria y crónica. Aquellos que creen que pueden ser libres ¿cómo sabran cuando lo sean? si no conoces la libertad en sí, creo que la idea de libertad es como mirar el sol, nunca lo podemos ver pero si vemos ciertos rayos de luz que nos hacen creer que tenemos algo de ese sol, la satisfacción de ciertos rasgos de nuestra personalidad nos da meros incentivos de libertad que la cultura gratifica y ayuda a sumergir en su mismo mundo.
Con esto como Freud decía, la libertad no existe pero no es sinónimo que no la busquemos, ya que, la vida no tendría sentido de vida. (Sigmund Freud - "El Malestar En La Cultura)
No hay comentarios:
Publicar un comentario