martes, 6 de noviembre de 2007

"El Hombre Mirando Al Sudeste" - Eliseo Subiela, 1986


Ramtés (el Loco): La naturaleza [...] favorece más fácilmente un cambio de especie que un cambio de conciencia. Yo soy más racional que ustedes. Respondo racionalmente a los estímulos. Si alguien sufre, lo consuelo. Alguien me pide ayuda, se la doy. ¿Por qué entonces usted cree que estoy loco? Si alguien me mira, lo miro. Alguien me habla, lo escucho. Ustedes se han ido volviendo locos de a poco por no reconocer estos estímulos. Simplemente por haber ido ignorándolos. Alguien se muere, y ustedes lo dejan morir. Alguien pide ayuda, y ustedes miran para otro lado. Alguien tiene hambre y ustedes dilapidan lo que tienen. Alguien se muere de tristeza, y ustedes lo encierran para no verlo. Alguien que sistemáticamente adopta estas conductas, que camina entre las víctimas como si no estuvieran, podrá vestirse bien, podrá pagar sus impuestos, ir a misa, pero no me va a negar que esté enfermo. Su realidad es espantosa, doctor. ¿Por qué no dejan de una buena vez la hipocresía y buscan la locura de este lado, y se dejan de perseguir a los tristes, a los pobres de espíritu, a los que no compran porque no quieren, o porque no pueden, toda esta mierda que usted me vendería de muy buena gana? Si pudiera, claro.

Doctor ( el cuerdo) : Yo me senté a esperarla a ella. Si eran hermanos, Dios era, para mí, a partir de ese momento, un alcohólico desconocido que había tenido dos hijos, estas dos caras de una misma moneda. Quizás todos fuéramos eso, los hijos idiota o locos de un padre al que de cualquier manera costaba mucho olvidar...


Esta pelicula es una de mis favoritas y se la dedico a todo aquello que los hombres no comprendemos y terminamos por destruir... y porque no... a muchos locos encerrados, a los que no pudieron vivir en medio del espanto,a los quebrados por el dolor, a los que ya no tienen nada que esperar, a los marginados que nos traen a diario el mensaje de que la ciencia no es tan exacta ni tan integra como se piensa.

No hay comentarios: